Capitulo 3: Proceso general para la valoración del trabajo y el diseño de una estructura salarial

PROCESO GENERAL PARA LA VALORACIÓN DE PUESTOS Y DISEÑO DE UNA ESTRUCTURA SALARIAL

 

1.    La administración de sueldos y salarios

Es aquella parte de la administración que busca ser equitativa y adecuada en la forma de pago a los empleados dependiendo de la importancia del puesto, la eficiencia del empleado, acorde a las pasibilidades de la empresa, las condiciones del mercado y la situación general de la economía. En forma particular se propone:

·         Desarrollar planes y procedimientos para controlar los aspectos relacionados a la remuneración

·         Adecuada compensación de sueldos y salarios

·         Reducir las desigualdades en la remuneración

·         Realizar periódicamente evaluaciones de desempeño de personal

·         Controlar el costo de la mano de obra

2.    Ubicación y funciones de la administración de sueldos y salarios

Esta ubicación se da dependiendo de la empresa y la actividad que esta realice. En la empresa pequeña esta función la lleva a cabo un individuo el cual es supervisado por un gerente. En la empresa grande esta función es compartida por varios departamentos.

Independientemente del tipo de empresa cualquiera se puede apoyar por los decretos y leyes que establece el estado en el sistema de nomenclatura y clasificación de empleos y se fijan las escalas de remuneración correspondiente a los distintos niveles.

 

3.    ¿Cómo se diseña una estructura salarial?

El proceso comprende las siguientes etapas:

3.1  EL ANÁLISIS OCUPACIONAL: Es el proceso por el cual se obtiene información acerca de un cargo u oficio. Se puede realizar por medio de la observación, cuestionario, entrevista y mixta, y una vez obtenida esta información se organiza sistemáticamente

3.2  DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES: Es el documento formato donde se ubica toda la información recolectada en el paso anterior. Es un breve resumen sobre el objetivo del mismo y las funciones específicas.

3.3  ESPECIFICACIÓN DEL TRABAJO: Es el proceso por el cual se determina los requisitos que debe tener una persona para desempeñar un puesto u oficio (Experiencia, habilidad, condiciones de trabajo, riesgos…)

3.4   VALORACIÓN DE CARGOS: consiste en determinar la importancia de cada trabajo con relación a los demás en una organización, tomando como base algunos factores previamente determinados.

3.5  SITUACIÓN DE SUELDOS Y SALARIOS: Para poder asignar un buen salario se debe tener en cuenta la situación salarial en el mercado y tener en cuenta las normas legales vigentes.

3.6  ESTRUCTURA SALARIAL:  Ya teniendo la información de los cargos estructurada y la investigación del mercado y las normar vigentes investigadas se puede determinar la estructura salarial 

Novedades

Esta sección está vacía.

Etiquetas

La lista de etiquetas está vacía.

Contacto

Talento humano y compromiso talentohumanoycompromiso@gmail.com