Capitulo 7: Sistema de jerarquización

Consiste en clasificar los trabajos en orden de importancia entre los mismo, se hace por medio de comparación.

Organización:

En algunas empresas la clasificación de los puestos lo realiza una sola persona, la ventaja es que es rápido.

En otras entidades lo realizan varias personas y permite una mayor participación de los empleados en la implantación del sistema.

Cuando la compañía es pequeña se hace una clasificación general, en cambio cuando esta es grande lo que se hace es dividir por departamentos y realizar la clasificación.

Técnicas para la jerarquización de los trabajos.

Empleo de las descripciones de trabajo: se escribe en una tarjeta el nombre del trabajo y su descripción, cada calificador tendrá las mismas tarjetas y las clasificaran según su punto de vista.

La clasificación se realiza de la siguiente manera:

-       Primero de define cuál de los trabajos presenta los requisitos mínimos

-       Luego cuál de los trabajos presenta requisitos mayores.

-       Después se hace lo mismo con los otros trabajos.

División en grupos: similar a lo anterior, se hacen dos grupos, uno con los mejores y otro con los perores, estos se dividen de nuevo en dos de la siguiente manera:

-       Los mejores de los mejores.

-       Los peores de los mejores.

-       Los mejores de los perores.

-       Los perores de los perores.

Luego se hace la ordenación.

Comparación por pares: esta se hace una comparación sistemáticamente, para calcular el número de comparaciones que es necesario se utiliza la siguiente formula  n(n-1)/2.

Luego el analista define cual es superior.

A continuación un ejemplo.

Comparación por puntos: es similar al anterior, la diferencia es que aquí no se hace una comparación global, si no que se establecen puntos de diferencia entre cada uno de los trabajos.

Ejemplo:

Elaboración de la escala de salarios.

Primero se determina si los salarios mínimo y máximo son adecuados a nivel que la compañía quiere pagar.

Para ello se determina con la siguiente formula: mayor sueldo – menor sueldo/ n° de w – 1.

Ventajas y desventajas del sistema de jerarquización.

Ventajas:

-       Es sencillo de aplicar.

-       Es poco costoso.

-       El sistema es fácil de entender.

-       Puede hacerse rápidamente.

Desventajas:

-       Es difícil encontrar calificadores familiarizados con todos los trabajos.

-       Es difícil de justificar ante los empleados.

-       La jerarquización puede ser superficial.

Novedades

Esta sección está vacía.

Etiquetas

La lista de etiquetas está vacía.

Contacto

Talento humano y compromiso talentohumanoycompromiso@gmail.com