Capitulo 9: Sistema de comparación de factores
CAPITULO IX
SISTEMA DE COMPARACIÓN DE FACTORES
Esto consiste en clasificar los cargos de una empresa con los siguientes factores:
1. Habilidad: Es la capacidad de una persona para desempeñar su trabajo correctamente dentro de la organización,
2. Esfuerzo mental: Tienen que ver con las exigencias del cargo en lo referente a las capacidades intelectuales que el empleado debe poseer para desempeñar el cargo de manera adecuada, esta se divide en dos requisitos:
- Inherentes: Es lo que es esencial y permanente en una persona, como la inteligencia, la imaginación, la memoria, la capacidad de trato y la facilidad de expresión verbal.
- Adquiridos: Es lo que la persona va desarrollando a través del tiempo, como el conocimiento especializado en contabilidad y las instrucciones básicas para realizar algo.
3. Esfuerzo físico: Este se ve con mayor grado en las personas que realizan en el trabajo movimientos frecuentes o rápidos, repetitivos, levantan o soportan cargas pesadas, mantienen posturas estáticas, entre otros, las cuales pueden causar daños para la salud.
4. Responsabilidad: Es la capacidad de comprometerse para cumplir con el trabajo. Cuando una persona tiene un nivel mayor de responsabilidad, mayor será su posición en la empresa.
5. Condiciones de trabajo: Se refiere al entorno laboral en el que las personas desempeñan sus funciones y esto puede ocasionar daños en la salud del trabajador, por ejemplo una persona que está expuesta al ruido puede sufrir pérdidas de su capacidad auditiva.
Selección de los trabajos claves
Es el trabajo que es representativo del conjunto de los trabajos que se pretende valorar.
Jerarquización de los trabajos claves
Consiste en ordenar los trabajos claves según la importancia que tiene con respecto a cada uno de los factores, esto quiere decir que un solo trabajo podrá ocupar lugares diferentes dentro de cada uno de ellos.
Distribución del salario de cada trabajo clave entre los factores
Esta distribución se hace teniendo en cuenta la importancia que tiene cada factor del trabajo clave para así distribuir proporcionalmente el salario de cada trabajo clave.
Comparación de resultados
Consiste en comparar la jerarquización y la distribución para determinar y analizar en que coinciden y en que se diferencian para así elaborar la escala de valoración.
Se procede a eliminar uno de los trabajos, ya que se presenta divergencia entre el pintor y el taladrador.
Escala de valoración
Valoración de los demás trabajos
Se compara cada trabajo factor por factor con el trabajo clave para determinar de esa manera el salario de los demás puestos.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL SISTEMA
Ventajas
• Una vez establecida la escala de valoración, la evaluación de los demás trabajos será relativamente fácil.
• Favorece una mayor justicia en los pagos de salario.
Desventajas
• Es muy difícil de comprender.
• Es muy costoso.
Novedades
Esta sección está vacía.
Etiquetas
La lista de etiquetas está vacía.